search chat play-circle-outline angle-down angle-right angle-left icon-menu
Saltar al contenido
EvOikos

EvOikos

Blog de biología y ecología evolutiva

  • Blog
  • Bienvenido
  • Sobre mí
  • Cuaderno de bitácora
  • Evolución
  • Conservación
Search
  • Blog
  • Bienvenido
  • Sobre mí
  • Cuaderno de bitácora
  • Evolución
  • Conservación
  • ¿Si sintetizamos vida en el laboratorio, entenderemos la vida de una manera diferente?

    Publicado por Aka Richter-Boix en 17 agosto, 2018

    texto original: Rebecca Wilbanks para aeon ¿Qué es la vida? Durante gran parte del siglo XX, esta pregunta no preocupaba particularmente a los biólogos. La vida es un término para poetas, no científicos, argumentó el biólogo …

    Bioética, Ciencia, Evolución, Filosofía, Traducciones
    0 0 comentarios en «¿Si sintetizamos vida en el laboratorio, entenderemos la vida de una manera diferente?»
  • El amor de las chicharras por los números primos

    Publicado por Aka Richter-Boix en 12 julio, 20186 diciembre, 2018

    Uno puede encontrarse con el inconfundible sonido de las chicharras o cigarras en casi todas las zonas cálidas del planeta. Hay especies por todas partes, y aún con variaciones, su sonido es siempre reconocible. Tanto, …

    Ecología, Evolución, Insectos, Zoología
    0 0 comentarios en «El amor de las chicharras por los números primos»
  • Bioindicadores: los animales como información del medio

    Publicado por Aka Richter-Boix en 10 julio, 201810 julio, 2018

    Desde tiempos ancestrales, los humanos hemos aprendido que el mundo biótico que nos rodea proporciona toda clase de claves para predecir el tiempo que va a hacer. Para ello, uno debe saber observar e interpretar …

    Ciencia, Conservación, Ecología, Zoología
    0 0 comentarios en «Bioindicadores: los animales como información del medio»
  • Biodiversidad: la biblioteca natural que está ardiendo

    Publicado por Aka Richter-Boix en 4 julio, 2018

    «Hasta veinticinco morteros desde cuatro posiciones distintas de las colinas que rodean la ciudad han impactado la Biblioteca Nacional. Las calles adyacentes han continuado siendo bombardeadas durante todo el día para evitar que los bomberos …

    Ciencia, Conservación, Ecología, Politica, Sociedad
    0 0 comentarios en «Biodiversidad: la biblioteca natural que está ardiendo»
  • Hibridación y cambio climático: el caso de la liebre ártica

    Publicado por Aka Richter-Boix en 25 junio, 201827 agosto, 2018

    Las especies que habitan las regiones templadas y árticas disponen de una serie de mecanismos fisiológicos y modos de vida adaptados a los grandes cambios estacionales. Dentro del mundo animal, uno de los cambios más …

    Conservación, Ecología, Evolución, Genética, Zoología
    5 5 comentarios en «Hibridación y cambio climático: el caso de la liebre ártica»
  • El parásito de la malaria altera nuestro olor para hacernos más atractivos a los mosquitos

    Publicado por Aka Richter-Boix en 23 junio, 201823 junio, 2018

    Un dilema que todo parásito debe resolver es cómo conseguir moverse entre sus huéspedes con el fin de completar su ciclo biológico. En lugar de dejarlo en manos del azar, muchos parásitos han desarrollado ciertos …

    Ecología, Enfermedades, Evolución, Zoología
    1 Un comentario en «El parásito de la malaria altera nuestro olor para hacernos más atractivos a los mosquitos»
  • Polución por plomo. Una larga historia grabada en el hielo.

    Publicado por Aka Richter-Boix en 21 junio, 2018

    El último apartamento que habité en la ciudad años atrás tenía una de esas cañerías de metal gris mate. Un metal lo suficientemente blando que hasta se rayaba con una simple llave. Era un edificio …

    Conservación, Enfermedades, Historia, Sociedad
    1 Un comentario en «Polución por plomo. Una larga historia grabada en el hielo.»
  • El eslabón perdido: la construcción de un mito

    Publicado por Aka Richter-Boix en 17 junio, 201818 junio, 2018

    Fue pocos años después de la publicación de El Origen de las especies de Darwin cuando el naturalista alemán Ernst Haeckel, sin ser consciente de ello puso la semilla de lo que aún hoy en …

    Evolución, Historia, Sociedad, Zoología
    3 3 comentarios en «El eslabón perdido: la construcción de un mito»
  • El sesgo de publicación, ¿cómo evitar el abandono de los datos?

    Publicado por Aka Richter-Boix en 14 junio, 201827 junio, 2018

    Si la ciencia contemporánea fuese un programa televisivo supongo que se parecería a uno de éstos presentados por Ana Rosa Quintana o Pablo Motos, programas llenos de estridencias. Donde cada día tiene que parecer que …

    Ciencia, Ecología, Mundo editorial, Opinión, Sociedad
    0 0 comentarios en «El sesgo de publicación, ¿cómo evitar el abandono de los datos?»
  • Gatos, hamsters y otros coautores científicos animales

    Publicado por Aka Richter-Boix en 11 junio, 201811 junio, 2018

    Debía ser verano de 1975 cuando Jack H. Hetherington acabó de teclear en máquina de escribir su manuscrito. Recopiló satisfecho las páginas del mismo y sobre ellas añadió la hoja que llevaba el título del …

    Ciencia, Historia, Mundo editorial
    0 0 comentarios en «Gatos, hamsters y otros coautores científicos animales»
Página anterior
1 2 3 4 5 6 7
Página siguiente
Crea un sitio web o blog en WordPress.com de Press75
EvOikos
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
  • Seguir Siguiendo
    • EvOikos
    • Únete a 63 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • EvOikos
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...