search chat play-circle-outline angle-down angle-right angle-left icon-menu
Saltar al contenido
EvOikos

EvOikos

Blog de biología y ecología evolutiva

  • Blog
  • Bienvenido
  • Sobre mí
  • Cuaderno de bitácora
  • Evolución
  • Conservación
Search
  • Blog
  • Bienvenido
  • Sobre mí
  • Cuaderno de bitácora
  • Evolución
  • Conservación
  • Etiqueta: America

  • Maria Sibylla Merian (1647-1717) y el nacimiento de la ecología.

    Publicado por Aka Richter-Boix en 12 septiembre, 20186 diciembre, 2018

    «En Holanda quedé maravillada con la hermosura de las criaturas que llegaban del Oeste y de las Indias Orientales. En sus colecciones encontré estos y un sinnúmero de otros insectos fascinantes, pero no constaba ni …

    Arte, Ecología, Historia, Insectos, Zoología
    0 0 comentarios en «Maria Sibylla Merian (1647-1717) y el nacimiento de la ecología.»
  • Mosquitos y malaria: ¿los animales más mortales del planeta?

    Publicado por Aka Richter-Boix en 29 agosto, 20186 diciembre, 2018

    El anciano Príamo fue el primero que con sus propios ojos le vio venir por la llanura, tan resplandeciente como el astro que en otoño se distingue por sus vivos rayos entre muchas estrellas durante …

    Ciencia, Enfermedades, Historia, Insectos, Sociedad
    0 0 comentarios en «Mosquitos y malaria: ¿los animales más mortales del planeta?»
  • El amor de las chicharras por los números primos

    Publicado por Aka Richter-Boix en 12 julio, 20186 diciembre, 2018

    Uno puede encontrarse con el inconfundible sonido de las chicharras o cigarras en casi todas las zonas cálidas del planeta. Hay especies por todas partes, y aún con variaciones, su sonido es siempre reconocible. Tanto, …

    Ecología, Evolución, Insectos, Zoología
    0 0 comentarios en «El amor de las chicharras por los números primos»
  • Hibridación y cambio climático: el caso de la liebre ártica

    Publicado por Aka Richter-Boix en 25 junio, 201827 agosto, 2018

    Las especies que habitan las regiones templadas y árticas disponen de una serie de mecanismos fisiológicos y modos de vida adaptados a los grandes cambios estacionales. Dentro del mundo animal, uno de los cambios más …

    Conservación, Ecología, Evolución, Genética, Zoología
    5 5 comentarios en «Hibridación y cambio climático: el caso de la liebre ártica»
Crea un sitio web o blog en WordPress.com de Press75
  • Seguir Siguiendo
    • EvOikos
    • Únete a 63 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • EvOikos
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...