search chat play-circle-outline angle-down angle-right angle-left icon-menu
Saltar al contenido
EvOikos

EvOikos

Blog de biología y ecología evolutiva

  • Blog
  • Bienvenido
  • Sobre mí
  • Cuaderno de bitácora
  • Evolución
  • Conservación
Search
  • Blog
  • Bienvenido
  • Sobre mí
  • Cuaderno de bitácora
  • Evolución
  • Conservación
  • Categoría: Enfermedades

  • La peste lleva infectando humanos desde el Neolítico

    Publicado por Aka Richter-Boix en 8 diciembre, 20188 diciembre, 2018

    «Nadie lloraba por los muertos, pues todo el mundo esperaba la muerte», escribió un cronista a principios del siglo XIV. Una tarde de octubre de 1347, doce galeras genovesas tocaron puerto en la ciudad siciliana …

    Enfermedades, Evolución, Genética, Historia
    0 0 comentarios en «La peste lleva infectando humanos desde el Neolítico»
  • ¿Sigue vigente la idea del gen egoísta?

    Publicado por Aka Richter-Boix en 8 octubre, 20186 diciembre, 2018

    «¿Cuál sería el destino de los antiguos replicadores? No murieron, porque son maestros en el arte de la supervivencia. Pero no se les debe buscar flotando libremente en el mar; ellos renunciaron a esa desenvuelta …

    anfibios, Ecología, Enfermedades, Evolución, Genética, Insectos, Zoología
    0 0 comentarios en «¿Sigue vigente la idea del gen egoísta?»
  • La huella genética del hambre

    Publicado por Aka Richter-Boix en 24 septiembre, 20186 diciembre, 2018

    Antes del desembarco de Normadía el 6 de junio de 1944, las tropas alemanas pensaron que los Aliados entrarían por las playas holandesas. Con el fin de dificultar el desembarco, se dedicaron a dinamitar presas …

    Enfermedades, Genética, Historia, Politica, Sociedad
    0 0 comentarios en «La huella genética del hambre»
  • Hiroshima, Godzilla y el terror a las mutaciones

    Publicado por Aka Richter-Boix en 17 septiembre, 20186 diciembre, 2018

    «A fuerza de una repetición tan inclemente como vana, la imagen se ha vuelto anodina: la sublime belleza del horror. La columna de humo incandescente elevándose hacia el cielo. El paraguas espumosos y criminal. El …

    Ciencia, Conservación, Enfermedades, Genética, Historia, Politica
    1 Un comentario en «Hiroshima, Godzilla y el terror a las mutaciones»
  • Mosquitos y malaria: ¿los animales más mortales del planeta?

    Publicado por Aka Richter-Boix en 29 agosto, 20186 diciembre, 2018

    El anciano Príamo fue el primero que con sus propios ojos le vio venir por la llanura, tan resplandeciente como el astro que en otoño se distingue por sus vivos rayos entre muchas estrellas durante …

    Ciencia, Enfermedades, Historia, Insectos, Sociedad
    0 0 comentarios en «Mosquitos y malaria: ¿los animales más mortales del planeta?»
  • El parásito de la malaria altera nuestro olor para hacernos más atractivos a los mosquitos

    Publicado por Aka Richter-Boix en 23 junio, 201823 junio, 2018

    Un dilema que todo parásito debe resolver es cómo conseguir moverse entre sus huéspedes con el fin de completar su ciclo biológico. En lugar de dejarlo en manos del azar, muchos parásitos han desarrollado ciertos …

    Ecología, Enfermedades, Evolución, Zoología
    1 Un comentario en «El parásito de la malaria altera nuestro olor para hacernos más atractivos a los mosquitos»
  • Polución por plomo. Una larga historia grabada en el hielo.

    Publicado por Aka Richter-Boix en 21 junio, 2018

    El último apartamento que habité en la ciudad años atrás tenía una de esas cañerías de metal gris mate. Un metal lo suficientemente blando que hasta se rayaba con una simple llave. Era un edificio …

    Conservación, Enfermedades, Historia, Sociedad
    1 Un comentario en «Polución por plomo. Una larga historia grabada en el hielo.»
  • La gripe española: la pandemia de los 100 millones de muertos a la sombra de la Primera Guerra Mundial

    Publicado por Aka Richter-Boix en 21 junio, 201715 febrero, 2018

    No fue otro que el visionario George Orwell quien el 4 de febrero de 1944 pronunció la famosa frase, «la historia la escriben los vencedores» en una columna para el Tribune. Idea que también parecía …

    Ciencia, Enfermedades, Historia
    0 0 comentarios en «La gripe española: la pandemia de los 100 millones de muertos a la sombra de la Primera Guerra Mundial»
Crea un sitio web o blog en WordPress.com de Press75
  • Seguir Siguiendo
    • EvOikos
    • Únete a 63 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • EvOikos
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...