search chat play-circle-outline angle-down angle-right angle-left icon-menu
Saltar al contenido
EvOikos

EvOikos

Blog de biología y ecología evolutiva

  • Blog
  • Bienvenido
  • Sobre mí
  • Cuaderno de bitácora
  • Evolución
  • Conservación
Search
  • Blog
  • Bienvenido
  • Sobre mí
  • Cuaderno de bitácora
  • Evolución
  • Conservación
  • Categoría: Sociedad

  • Las técnicas de manipulación celular auguran una revolución en la reproducción

    Publicado por Aka Richter-Boix en 18 octubre, 201823 octubre, 2018

    «Un edificio gris, achaparrado, de sólo treinta y cuatro plantas. Encima de la entrada principal las palabras: Centro de Incubación y Condicionamiento de la Central de Londres, y, en un escudo, la divisa del Estado …

    Bioética, Ciencia, Genética, Politica, Sociedad
    0 0 comentarios en «Las técnicas de manipulación celular auguran una revolución en la reproducción»
  • Como la ciencia y la genética han moldeado el debate sobre las razas

    Publicado por Aka Richter-Boix en 2 octubre, 20186 diciembre, 2018

    Existe el mito de que la ciencia es políticamente neutra. Algo imposible teniendo en cuenta que todo nuevo conocimiento afecta al desarrollo y el concepto del mundo. La ciencia, como cualquier otra actividad humana, está …

    Bioética, Genética, Historia, Politica, Sociedad
    1 Un comentario en «Como la ciencia y la genética han moldeado el debate sobre las razas»
  • La huella genética del hambre

    Publicado por Aka Richter-Boix en 24 septiembre, 20186 diciembre, 2018

    Antes del desembarco de Normadía el 6 de junio de 1944, las tropas alemanas pensaron que los Aliados entrarían por las playas holandesas. Con el fin de dificultar el desembarco, se dedicaron a dinamitar presas …

    Enfermedades, Genética, Historia, Politica, Sociedad
    0 0 comentarios en «La huella genética del hambre»
  • Cuando los científico veían hombrecitos en los espermatozoides

    Publicado por Aka Richter-Boix en 31 agosto, 20186 diciembre, 2018

    Leeuwenhoek habló a la Royal Society de una visita que le había hecho Johan Ham, que estudiaba medicina en Leiden. Ham le llevó una ampolla de cristal llena de lo que dijo que era semen …

    Ciencia, Historia, Sociedad
    1 Un comentario en «Cuando los científico veían hombrecitos en los espermatozoides»
  • Mosquitos y malaria: ¿los animales más mortales del planeta?

    Publicado por Aka Richter-Boix en 29 agosto, 20186 diciembre, 2018

    El anciano Príamo fue el primero que con sus propios ojos le vio venir por la llanura, tan resplandeciente como el astro que en otoño se distingue por sus vivos rayos entre muchas estrellas durante …

    Ciencia, Enfermedades, Historia, Insectos, Sociedad
    0 0 comentarios en «Mosquitos y malaria: ¿los animales más mortales del planeta?»
  • Biodiversidad: la biblioteca natural que está ardiendo

    Publicado por Aka Richter-Boix en 4 julio, 2018

    «Hasta veinticinco morteros desde cuatro posiciones distintas de las colinas que rodean la ciudad han impactado la Biblioteca Nacional. Las calles adyacentes han continuado siendo bombardeadas durante todo el día para evitar que los bomberos …

    Ciencia, Conservación, Ecología, Politica, Sociedad
    0 0 comentarios en «Biodiversidad: la biblioteca natural que está ardiendo»
  • Polución por plomo. Una larga historia grabada en el hielo.

    Publicado por Aka Richter-Boix en 21 junio, 2018

    El último apartamento que habité en la ciudad años atrás tenía una de esas cañerías de metal gris mate. Un metal lo suficientemente blando que hasta se rayaba con una simple llave. Era un edificio …

    Conservación, Enfermedades, Historia, Sociedad
    1 Un comentario en «Polución por plomo. Una larga historia grabada en el hielo.»
  • El eslabón perdido: la construcción de un mito

    Publicado por Aka Richter-Boix en 17 junio, 201818 junio, 2018

    Fue pocos años después de la publicación de El Origen de las especies de Darwin cuando el naturalista alemán Ernst Haeckel, sin ser consciente de ello puso la semilla de lo que aún hoy en …

    Evolución, Historia, Sociedad, Zoología
    3 3 comentarios en «El eslabón perdido: la construcción de un mito»
  • El sesgo de publicación, ¿cómo evitar el abandono de los datos?

    Publicado por Aka Richter-Boix en 14 junio, 201827 junio, 2018

    Si la ciencia contemporánea fuese un programa televisivo supongo que se parecería a uno de éstos presentados por Ana Rosa Quintana o Pablo Motos, programas llenos de estridencias. Donde cada día tiene que parecer que …

    Ciencia, Ecología, Mundo editorial, Opinión, Sociedad
    0 0 comentarios en «El sesgo de publicación, ¿cómo evitar el abandono de los datos?»
  • Publica o muere: el lema que promueve la mala ciencia

    Publicado por Aka Richter-Boix en 10 junio, 201826 junio, 2018

    La evaluación de la calidad de los científicos, los laboratorios, las universidades, sus trabajos, e incluso de la ciencia de los países sólo a partir del número e impacto de sus publicaciones, ha creado un …

    Ciencia, Mundo editorial, Opinión, Politica, Sociedad
    0 0 comentarios en «Publica o muere: el lema que promueve la mala ciencia»
1 2
Página siguiente
Crea un sitio web o blog en WordPress.com de Press75
EvOikos
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
  • Seguir Siguiendo
    • EvOikos
    • Únete a 60 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • EvOikos
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...