search chat play-circle-outline angle-down angle-right angle-left icon-menu
Saltar al contenido
EvOikos

EvOikos

Blog de biología y ecología evolutiva

  • Blog
  • Bienvenido
  • Sobre mí
  • Cuaderno de bitácora
  • Evolución
  • Conservación
Search
  • Blog
  • Bienvenido
  • Sobre mí
  • Cuaderno de bitácora
  • Evolución
  • Conservación
  • Categoría: Historia

  • Polución por plomo. Una larga historia grabada en el hielo.

    Publicado por Aka Richter-Boix en 21 junio, 2018

    El último apartamento que habité en la ciudad años atrás tenía una de esas cañerías de metal gris mate. Un metal lo suficientemente blando que hasta se rayaba con una simple llave. Era un edificio …

    Conservación, Enfermedades, Historia, Sociedad
    1 Un comentario en «Polución por plomo. Una larga historia grabada en el hielo.»
  • El eslabón perdido: la construcción de un mito

    Publicado por Aka Richter-Boix en 17 junio, 201818 junio, 2018

    Fue pocos años después de la publicación de El Origen de las especies de Darwin cuando el naturalista alemán Ernst Haeckel, sin ser consciente de ello puso la semilla de lo que aún hoy en …

    Evolución, Historia, Sociedad, Zoología
    3 3 comentarios en «El eslabón perdido: la construcción de un mito»
  • Gatos, hamsters y otros coautores científicos animales

    Publicado por Aka Richter-Boix en 11 junio, 201811 junio, 2018

    Debía ser verano de 1975 cuando Jack H. Hetherington acabó de teclear en máquina de escribir su manuscrito. Recopiló satisfecho las páginas del mismo y sobre ellas añadió la hoja que llevaba el título del …

    Ciencia, Historia, Mundo editorial
    0 0 comentarios en «Gatos, hamsters y otros coautores científicos animales»
  • ¿Puede recuperarse la función ecológica de la humanidad para preservar la biodiversidad?

    Publicado por Aka Richter-Boix en 8 junio, 20189 junio, 2018

    El abandono de los usos tradicionales de la naturaleza se ha visto que muchas veces tienen unas connotaciones negativas para la conservación de la biodiversidad a escala local y regional. Se homogeneizan los hábitats y …

    Conservación, Ecología, Evolución, Historia
    1 Un comentario en «¿Puede recuperarse la función ecológica de la humanidad para preservar la biodiversidad?»
  • El racionalismo científico no es suficiente: necesitamos un nuevo Romanticismo

    Publicado por Aka Richter-Boix en 18 mayo, 201818 mayo, 2018

    texto original: Jim Kozubek para aeon   La neurociencia formaba parte casi siempre de las conversaciones que entablábamos a la hora de la cena en mi familia, muchas veces se consideraba como un requisito previo para …

    Bioética, Ciencia, Filosofía, Historia, Traducciones
    1 Un comentario en «El racionalismo científico no es suficiente: necesitamos un nuevo Romanticismo»
  • Los Bestiarios medievales y el nacimiento de la Zoología

    Publicado por Aka Richter-Boix en 29 marzo, 201829 marzo, 2018

    «Allí se ven unos animales que llaman jirafas. En Arabia los llaman gerifaltes. Es un animal con rayas que no llega a ser tan grande como un destrero pero tiene un cuello de veinte codos …

    Ciencia, Historia, Sociedad, Zoología
    6 6 comentarios en «Los Bestiarios medievales y el nacimiento de la Zoología»
  • La patata, el verdadero tesoro de los Andes

    Publicado por Aka Richter-Boix en 19 julio, 201719 julio, 2017

    Es posible que los conquistadores españoles viesen por primera vez la patata allá en el año 1532, cuando entraron en el departamento actual de Cajamarca, Perú, para encontrarse con el inca Atahualpa, pero no se …

    Ciencia, Evolución, Genética, Historia
    0 0 comentarios en «La patata, el verdadero tesoro de los Andes»
  • La revolución agrícola: la explosión demográfica que hizo imposible su abandono

    Publicado por Aka Richter-Boix en 8 julio, 201710 julio, 2017

    No, no mencionemos estas cosas que lágrimas provocaron a Deo. Mejor decir cómo a las ciudades leyes gratas otorgó; mejor decir cómo la caña y las sacras brazadas de espigas por primera vez segó y …

    Evolución, Genética, Historia, Sociedad
    2 2 comentarios en «La revolución agrícola: la explosión demográfica que hizo imposible su abandono»
  • De animales salvajes a dueños del sofá: como los gatos se domesticaron así mismos

    Publicado por Aka Richter-Boix en 25 junio, 201715 mayo, 2018

    «El pillaje del cementerio era algo digno de ver, pero uno tenía que ponerse de espaldas al viento. Los niños de la villa llegaron y se hicieron con las momias más atractivas que encontraron. Corrieron …

    Evolución, Historia
    0 0 comentarios en «De animales salvajes a dueños del sofá: como los gatos se domesticaron así mismos»
  • La gripe española: la pandemia de los 100 millones de muertos a la sombra de la Primera Guerra Mundial

    Publicado por Aka Richter-Boix en 21 junio, 201715 febrero, 2018

    No fue otro que el visionario George Orwell quien el 4 de febrero de 1944 pronunció la famosa frase, «la historia la escriben los vencedores» en una columna para el Tribune. Idea que también parecía …

    Ciencia, Enfermedades, Historia
    0 0 comentarios en «La gripe española: la pandemia de los 100 millones de muertos a la sombra de la Primera Guerra Mundial»
Página anterior
1 2 3
Página siguiente
Crea un sitio web o blog en WordPress.com de Press75
EvOikos
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
  • Seguir Siguiendo
    • EvOikos
    • Únete a 60 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • EvOikos
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...